Algunos temas del psicoanálisis de niños
- Zusman de Arbiser, Sara
Un recorrido de la historia del psicoanálisis de niños. El lugar de la familia, la pareja de los padres y lo transgeneracional en el tratamiento del niño. El abordaje de los padres y la posibilidad que se transformen en aliados de la cura. La enfermedad psicosomática del niño y el concepto de Sobreadaptación y creación del falso self como predisponentes a la irrupción de la enfermedad psicosomática.
Análisis a distancia: conceptos básicos
- Cruppi, Mónica
- Manzotti, Héctor
- Schvartzman, Jorge Horacio
Teoría, Técnica y Supervisión. Se trabajaran viñetas clínicas.
Clínica de la adolescencia y encuentro con la literatura
- Zusman de Arbiser, Sara
Las obras literarias fueron para Freud una de las vías regias para el acceso al descubrimiento del psicoanálisis.
Conceptos básicos del psicoanálisis
- Dávila, Marta Telma
- Dembo, Norma
- Gitaroff, Gloria
- Treszezamsky, José
Depresión en la infancia y adolescencia
- Zusman de Arbiser, Sara
- Faiman, Graciela
- Cruppi, Mónica
- Wagner, Alejandro M.
Este curso tiene como objetivo trabajar la temática de la depresión en la infancia intentando rescatar del olvido un tema, que parece más frecuentemente ubicado como expresión psicopatológica del adulto.
Diversidad de género y Psicoanálisis. La Clínica contemporánea
- Zusman de Arbiser, Sara
Se desarrollará esta temática desde Freud hasta la actualidad. Revisitando el historial de “la joven homosexual”. Clínica, Teoría y Técnica de un caso de trasvestismo infantil y otro caso de un Adolescente/Adulto con trasvestismo iniciado en la infancia. En relación a la Transexualidad se presentará la interpretación psicoanalítica de “La chica danesa”.
El cuerpo en el escenario psicoanalítico
- Devoto, Teodoro
El curso comenzará con la descripción de tres modalidades diferentes de presentación del cuerpo en el escenario psicoanalítico, como cuerpo erógeno o conversivo, cuerpo hipocondríaco y cuerpo somático (soma).
El superyó en el tratamiento psicoanalítico
- Treszezamsky, José
En este curso intentaremos desarrollar una aproximación a las formas y los efectos del superyó en ambos integrantes de la pareja terapéutica.
Enfoque psicoanalítico de la violencia
- Cabral, Alberto César
- Peskin, Leonardo
- Sahovaler, José Ricardo
- Raggio, Eduardo Guillermo
- Sorrentini, Adriana
- Goldstein, Mirta
La violencia configura el signo de los tiempos y su creciente incidencia, tanto en el plano social como en el familiar e individual, requiere un abordaje lúcido desde los distintos campos del conocimiento.
Expresiones actuales de la sexualidad
- Faiman, Graciela
- Goldschmidt de Schevach, Judith
- Sahovaler, José Ricardo
- Zusman de Arbiser, Sara
La práctica psicoanalítica se encuentra ante el desafío de profundizar acerca de las expresiones de la sexualidad en la actualidad, investigando sobre neosexualidades, transexualismo, homoparentalidad, nuevas parentalidades y gestaciones, como así también funciones paternas y maternas diversas.
Introducción a la obra de André Green
- Glustein, Susana
La obra de este importante autor post-freudiano y post-lacaniano en el contexto del psicoanálisis y un recorrido sobre sus conceptos y aportes, muy valiosos, que proporcionan una mirada más amplia de los pacientes actuales.
Neurosis de transferencia
- Valls, José Luis
- Polaco, Liliana
- Denicola, Liliana
- Devoto, Teodoro
- Eckell de Muscio, Isabel
Las Neurosis de Transferencia que Freud diferencia de las Neurosis Narcisistas, es el tema que se desarrolla en este nuevo curso virtual de la Asociación Psicoanalítica Argentina
Nuevas propuestas clínicas y técnicas en el psicoanálisis con niños
- Saks, Patricia
Recursos clínicos y técnicos a partir de la definición y aplicación de nuevos conceptos: objeto analítico lúdico, intervención lúdica, otras voces, el uso de la personificación y escena analítica ampliada.
Patologías narcisistas
- Ricón, Lía
- Fainstein, Abel Mario
- Peskin, Leonardo
- Raggio, Eduardo Guillermo
Más allá de las neurosis clásicas, las Patologías Narcisistas constituyen hoy día, y cada vez con más frecuencia, una problemática que convoca a los psicoanalistas para su comprensión y abordaje.
Problemáticas actuales del psicoanálisis
- Rappoport de Aisemberg, Elsa
- Peskin, Leonardo
- Fainstein, Abel Mario
- Manzotti, Héctor
El objetivo del curso consiste en poner a trabajar ideas psicoanalíticas más allá de las fronteras, utilizando los recursos de la educación a distancia.
Psicoanálisis con niños hoy
- Benseñor, Clara Graciela
- Urribarri, Rodolfo
- Sahovaler, José Ricardo
- Catz, Hilda
- Saiz de Finzi, María Josefina
La clínica actual con niños está caracterizada por un franco predominio de manifestaciones clínicas que dan cuenta de trastornos en la estructuración psíquica, de fallas en los vínculos tempranos, y de ambientes poco facilitadores del desarrollo del niño.
Reflexiones psicoanalíticas sobre la vida amorosa
- Peskin, Leonardo
- Zusman de Arbiser, Sara
- Campalans Pereda, Luis G.
- Polaco, Liliana
- Lauriña, Cecilia H.
- Toyos, Néstor Marcelo
Porque sigue siendo de sumo interés la revisión de los distintos aspectos de la vida amorosa y sus diversas expresiones psicopatológicas, es que psicoanalistas de la Asociación Psicoanalítica Argentina, desde diferentes esquemas referenciales, abordarán el tema en el presente curso virtual.
Revisitando el Edipo
- Cohen, Mirta Noemí
- Lauriña, Cecilia H.
- Gómez de Sister, Alejandra Mirta
- Hendel, Alicia María Rosa
- Marucco, Rafael
- Polaco, Liliana
- Treszezamsky, José
Freud planteó el Complejo de Edipo como complejo nodular de las neurosis. ¿Las presentaciones clínicas actuales mantienen vigente la premisa freudiana o convocan prioritariamente a Narciso? Son interrogantes que derivan en permanentes debates en los encuentros psicoanalíticos.
Una introducción a Lacan
- Hendel, Alicia María Rosa
Este curso es una introducción al pensamiento de Jacques Lacan.
Vigencia de las conferencias introductorias de Freud
- Valls, José Luis
- Solvey, Leonardo Martín
- Sorrentini, Adriana
- Lauriña, Cecilia H.
- Frenkel, Perla
- Gibert, Carlos A.
- Giménez Noble, Félix
Las Conferencias de Introducción al Psicoanálisis fueron dictadas por Freud en la Universidad de Viena, en forma improvisada y con el estilo de una conversación tranquila e íntima. Su pretensión era poder brindar al auditorio una clara transmisión de conceptos fundamentales.