Winnicott 2023. La escisión y la escucha sensible

Dirigido a: psicólogos, médicos, educadores, psicopedagogos, profesionales y estudiantes de disciplinas y prácticas relacionadas con la producción y cuidado de la subjetividad.

Equipo docente:

Docente: Lic. Noemí Lustgarten de Canteros

Información:

Código del curso: 1906
Inicio: jueves 13 de abril de 2023
Finaliza: jueves 1 de junio de 2023
Horario: de 18:00 a 19:30 hs. (horario de Argentina)
Frecuencia: semanal.

Modalidad de cursada:

Modalidad de cursada híbrida: online por zoom y presencial.

Para los residentes en CABA  y Pcia. de Buenos Aires, la cursada tiene previstos 2 clases presenciales en la sede de APA , Rodríguez Peña 1674 en días y horarios a confirmar).

Para los residentes en el extranjero la cursada será online por Zoom.

Certificación:

Se otorgarán certificados de participación.

Introducción:

Propongo poner el acento en el Curso Winnicott 2023 en aquellos escritos donde Winnicott trae la idea de escisión como defensa, un más allá de la represión. Vivimos tiempos donde muchos pensamos que rige la defensa de escisión, escisión frente al dolor, según Winnicott, el dolor de “lo insoportable', lo traumático. De ahí que la escisión se acompaña de desensibilización. Para el autor que nos convoca, son defensas primarias que llevan a la pérdida de la identificación sensible, el sentir con, el conmoverse, y a la pérdida de la capacidad de preocupación por el otro. Promueven la intolerancia y el odio; otra de las derivas de la escisión. Notamos perturbaciones en el sentir, no hay tiempo para sentir, el conmoverse es peligroso, denota vulnerabilidad. El hacer es sobrevalorado y a veces promueve un “tu puedes”. Una huida en la acción incitando una carrera desenfrenada y agotadora, otra de las derivas es el endurecimiento que lleva a la crueldad.Por otra parte, observamos también como efecto de escisión, fenómenos de hipersensibilidad, donde el exceso de reacción ante el dolor lleva a huir también y evitar los nuevos desafíos y los inevitables dolores del crecimiento. Ciertas derivas llamadas educación con amor, no aceptan los conflictos como formando parte indisoluble de la vida. Estos fenómenos que percibimos en la clínica, en el terreno de la educación, y en la vida cotidiana, me llevaron a proponer el orden temático centrado en escisión verdadero y falso self, y escisión mente-psiquesoma. La idea es trabajarlos a la luz de nuestros actuales desafíos. 

Programa Temático:

Entre el infans y la madre suficientemente buena. Una perspectiva centrada en el entre. El desarrollo del yo (ego). Del “acoplamiento madre-criatura” a la constitución del ”yo soy'', culminación del Proceso de Integración. Un sostenimiento suficientemente bueno.Trastornos y deformaciones del yo. Fallos primarios del sostenimiento. La escisión como defensa primaria.Escisión verdadero y falso self.Cuerpo y psicosomática. Escisión mente- psiquesoma. Escisiones múltiples. Qué hacer ante la clínica donde aparece la escisión como defensa. Abordajes e intervenciones: Holding, handling, manejo. Identificación sensible y desadaptación adaptativa. Lo esencial: crear lazos, condiciones de confianza. El saber jugar y jugarse del analista en transferencia, con niños, adolescentes y adultos. 

Aranceles – Curso completo

Residentes en Argentina

• Profesionales $ 8.100
• Miembros de APA $ 5.600
• Estudiantes / Residentes / Concurrentes $ 5.600

Medio de pago: Mercado Pago

Por inscripción a 2 cursos o más cursos: 20% de descuento

Residentes en el extranjero

• USD 60 - Latinoamérica y USA
• EUR 50 – Europa

Medio de pago: PayPal

Por inscripción a 2 cursos o más cursos: 20% de descuento

Consultas: centrodeestudios@apa.org.ar

Fecha de inicio

13 de abril de 2023

Fecha de inicio

13 de abril de 2023

La inscripción ya se encuentra cerrada

Docentes

  • Lustgarten de Canteros, Noemí

    Lic. Lustgarten de Canteros, Noemí

Consulte por este curso

Curso
Nombre y apellido
E-mail
Consulta
Ingresar el texto
CAPTCHA