¿Cómo trabaja el psicoanálisis frente a los desafíos actuales? La actualidad del psicoanálisis.

Curso central anual de frecuencia mensual online - No arancelado

Introducción

El psicoanálisis no es un acontecimiento ni una corriente intelectual, sino por el contrario, es un método terapéutico en movimiento y permanente ebullición . Por eso con el presente curso nos proponemos mostrar cómo trabaja el psicoanalista las problemáticas que vibran hoy en los consultorios, como es su escucha y, asimismo, como el psicoanálisis es trabajado, generando el desarrollo de las teorías que lo sustentan, imprimiendo cambios en la práctica clínica,  a partir del malestar/ bienestar en la cultura actual.

Dirigido a: médicos, psicólogos, psicoanalistas, estudiantes y a todas las personas interesadas en el Psicoanálisis.

Coordinación general: Dra. Mónica E. Hamra (Directora del Centro de Estudios Psicoanalíticos Dr. José Bleger de la Asociación Psicoanalítica Argentina)

Información del Curso:

Código del curso: 1905
Inicio: 16/03/2023
Finaliza: 16/11/2023
Horario: terceros jueves de cada mes de 20.30 a 22 hs.
Frecuencia: Mensual
Cursada: online por FB / YouTube.
Con inscripción.

Modalidad de cursada:

Curso abierto a través de YouTube y Facebook. Los encuentros no quedan grabados.

Certificación:

Se otorgarán certificados de participación.

Programa Temático y Cronograma:

 Jueves 16 de marzo - Inauguración. Coordina: Dra. Mónica Hamra.
Clase 1. jueves 20 de abril - Adicciones y conductas adictivas. ¿Límite de lo analizable?  Disertantes: Dra. Charo Maroño y Dr. Rafael Groisman.
Coordina: Dr. Guillermo Bruschtein
Clase 2. Jueves 18 de mayo -  Migración y exilio. Mgt Romina Alves y Dra. Silvia Leguizamón. Coordina: Lic Graciela Schvartzman
Clase 3. Jueves 15 junio -  Violencia: malestar creciente en la cultura. Disertantes: Dr. Osvaldo Héctor Landoni y Dr. Adrian Grinspon.
Coordina: Lic Patricia Latosinski.
Clase 4. Jueves 20 de julio -  La medicalización: la subjetividad en riesgo. Disertantes: Lic.Rachel Golub y Lic. Julieta Paglini. Coordina: Lic.Inés Mosquera.
Clase 5. Jueves 17 de agosto - El psicoanálisis y la medicina frente a los avances en el terreno de la fertilidad.  Disertante: Lic. Silvia Jadur
Coordina: Dra. Noemi Cohen Levis.
Clase 6. Jueves 21 de septiembre - La digitalización en la infancia y adolescencia: su incidencia en el campo analítico. Disertantes: Lic Andrea Montiel y Dra.Sarita Cohen. Coordina: Dr. Marcelo Salusky.
Clase 7. Jueves 19  de octubre - Ideas de muerte, aislamiento,autolesiones, trastornos de alimentación en la adolescencia. Disertantes: Lic. Giuliana Rivera Farfan y Dra. Diana Altavilla. Coordina: Lic Juan Pinetta                                                                                      Clase 8. Noviembre -  la última clase se desarrollará en el marco del Symposium anual a realizarse en el mes de noviembre 2023.
Disertantes: Comisión del Centro de Estudios Psicoanalíticos Dr. José Bleger.
Coordina: Dra. Monica E. Hamra. 

Fecha de inicio

16 de marzo de 2023

Sin costo

Docentes

  • Hamra, Mónica E.

    Dra. Hamra, Mónica E.

  • Dra. Maroño, María del Rosario (Charo)

  • Groisman, Rafael

    Dr. Groisman, Rafael

  • Bruschtein, S. Guillermo

    Dr. Bruschtein, S. Guillermo

  • Alves, Romina Jennifer

    Mag. Alves, Romina Jennifer

  • Leguizamón, Silvia Elena

    Dra. Leguizamón, Silvia Elena

  • Lic. Schvartzman, Graciela Medvedofsky de

  • Arce, Darío

    Dr. Arce, Darío

  • Grinspon, Edgardo Adrián

    Dr. Grinspon, Edgardo Adrián

  • Latosinski, Patricia

    Psic. Latosinski, Patricia

  • Golub, Rachel

    Lic. Golub, Rachel

  • Paglini, Julieta

    Paglini, Julieta

  • Lic. Mosquera, María Inés

  • Jadur, Silvia

    Jadur, Silvia

  • Cohen Levis, Noemí

    Dra. Cohen Levis, Noemí

  • Lic. Montiel, Andrea Alejandra

  • Dra. Cohen, Sara

  • Dr. Salusky, Marcelo Daniel

  • Lic. Rivera Farfán, Giuliana Vanessa

  • Altavilla, Diana

    Altavilla, Diana

Consulte por este curso

Curso
Nombre y apellido
E-mail
Consulta
Ingresar el texto
CAPTCHA