La clínica psicoanalítica en la actualidad
Curso abierto a la comunidad y dirigido a médicos, psicólogos, psicoanalistas, estudiantes avanzados de psicología y afines, residentes y no residentes en Argentina.
Este curso intenta dar cuenta de la multiplicidad de presentaciones clínicas en el quehacer psicoanalítico actual. Desde diferentes esquemas referenciales, nos proponemos pensar algunas experiencias de la práctica psicoanalítica, que sin ser abarcativas de la diversidad clínica, aportan conceptos e ideas para una clínica en movimiento. Nuestros docentes abordan las distintas problemáticas desde su experiencia clínica con niños, adolescentes, adultos y familias; incluyendo los temas relacionados con los sujetos en la modernidad. Temas que involucran a los analistas y el atravesamiento que en su práctica producen los abusos de poder y otras expresiones patológicas entre las que cabe mencionar los excesos, las adicciones, las actuaciones “estallidos”, la somatosis, la violencia y las vicisitudes del amor. Se incluyen viñetas clínicas que se correlacionan con las concepciones teóricas. Destacamos la importancia de intercambiar entre colegas estas experiencias para que la clínica, en movimiento, desaloje la quietud de pensamientos cerrados a una ortodoxia sin sentido en los tiempos actuales.
Se otorgan certificados de asistencia.
Aranceles
$5.200 para residentes en Argentina
US$ 140 / € 120 para residentes en el exterior
Programa de clases escritas + encuentros virtuales
Semana 1
Lunes 18 de enero (Clase 1): Las formas del abuso (Dra. Beatriz Zelcer)
Viernes 22 de enero a las 15 h: encuentro virtual con la Dra. Beatriz Zelcer
Semana 2
Lunes 25 de enero (Clase 2): Cuerpo – dolor -angustia – adicciones (Dr. Alberto Álvarez)
Viernes 29 de enero a las 15 h: encuentro virtual con el Dr. Alberto Álvarez
Semana 3
Lunes 1 de febrero (Clase 3): El estallido en sesión – Una encrucijada en la clínica (Lic. Ana Rozenfeld)
Viernes 5 de febrero a las 15 h: encuentro virtual con la Lic. Ana Rozenfeld
Semana 4
Lunes 8 de febrero (Clase 4): Un hallazgo – apertura en la clínica y en la técnica: el objeto analítico lúdico (Lic. Patricia Saks)
Viernes 12 de febrero a las 15 h: encuentro virtual con la Lic. Patricia Saks
Semana 5
Lunes 15 de febrero (Clase 5): La enfermedad crónica en niños y adolescentes – repercusión en la clínica actual y en el analista. (Dra. María Teresa Calabrese)
Viernes 19 de febrero a las 15 h: encuentro virtual con la Dra. María Teresa Calabrese
Semana 6
Lunes 22 de febrero (Clase 6): Anatomía de Peter Pan: mujeres poliretocadas – hombres inmaduros (Lic. Adriana Guraieb)
Viernes 26 de febrero a las 15 h: encuentro virtual con la Lic. Adriana Guraieb
Semana 7
Lunes 1 de marzo (Clase 7): Siglo XXI, el amor ¿se termina? (Dr. Hugo Bianchi)
Viernes 5 de marzo a las 15 h: encuentro virtual con el Dr. Hugo Bianchi
Modalidad
–Clases escritas que se publican semanalmente en el Campus
–Encuentros virtuales semanales con los profesores vía Zoom
–Foros de consulta e intercambio entre alumnos y profesores
–Acceso a bibliografía complementaria disponible en digital
Usted encontrará las clases escritas, bibliografía, foros por clase y datos de acceso a los Zoom en la sección Mis cursos a partir del 18 de enero.
Duración
7 semanas (18 de enero a 5 de marzo 2021)
Fecha de inicio
18 enero 2021